Descripción General
ElephanTalk es una plataforma de red social innovadora diseñada específicamente para estudiantes de informática y áreas afines, creada para fomentar la interacción y el intercambio de conocimientos en un entorno seguro y estimulante. La plataforma es dinámica, promoviendo activamente la discusión y colaboración en una variedad de temas tecnológicos y computacionales.
Una característica distintiva de ElephanTalk es la integración del modelo de aprendizaje automático Detoxify, reconocido en la comunidad de código abierto por su capacidad para analizar y detectar contenido tóxico en texto. Detoxify examina el tono y contenido de los mensajes en tiempo real, identificando y categorizando aquellos que podrían ser considerados abusivos, insultantes, o discriminatorios. Esta funcionalidad es esencial para mantener un ambiente de respeto y consideración, libre de las toxinas comúnmente encontradas en redes sociales tradicionales.
La implementación de Detoxify en ElephanTalk no solo mejora la moderación de contenido, sino que también proporciona a los usuarios una plataforma donde pueden expresarse libremente y de manera segura. Los mensajes y publicaciones son analizados automáticamente para detectar signos de toxicidad, ofreciendo una respuesta rápida y efectiva ante el abuso o acoso, lo cual es crucial para preservar la integridad de la comunidad.
Además, ElephanTalk incluirá funcionalidades avanzadas para la gestión de la moderación a través del modelo Detoxify. Esto abarcará desde la validación automática de comentarios y publicaciones hasta un sistema de reportes por parte de los usuarios, permitiendo denunciar contenido inapropiado. Estos reportes serán revisados por moderadores humanos en un proceso de verificación manual, asegurando así que incluso las sutilezas que el modelo automático podría pasar por alto sean adecuadamente gestionadas.
¿Qué encontrarás en esta documentación?
- Guías de usuario: cómo crear publicaciones, iniciar sesión, comentar, etc.
-
Documentación técnica:
-
Servicios backend: validaciones, controladores y lógica de moderación.
- Frontend: componentes clave como
PostForm,CreatePost, etc. -
Microservicio de moderación de imágenes.
-
Uso de Docker: guía para ejecutar todo el sistema localmente.
- Buenas prácticas y decisiones de diseño.
Público objetivo
- Desarrolladores nuevos en el proyecto
- Contribuidores de código abierto
- Profesores y revisores académicos